FullDip

VINILO LÍQUIDO Nº1 EN ESPAÑA
Modo de empleo
INTRODUCCIÓN AL VINILO LÍQUIDO
Para muchos ya no es nuevo el concepto "Vinilo Líquido", sin embargo, todavía hay mucha gente que simplemente no imagina que lo que aparentemente es un vinilo, se haya aplicado "pintándolo" como una pintura "normal y corriente".... Pero con la gran salvedad que, fácilmente se puede retirar, quitar, despegar como una pegatina.
Actualmente la fábrica ya es una realidad y Full Dip® se ha convertido en la referencia a seguir, tiene distribuidores por todo el planeta y por supuesto por toda España. 100% Producto fabricado en España.
Dicho esto, sin embargo, y ya que no existe una cultura anterior, es importante en la medida de lo posible para una duración prolongada de Full Dip® que se siga paso a paso las siguientes recomendaciones.
1. ANTES DE APLICAR - Prepara la superficie para Full Dip®.
Aunque el vinilo líquido es sencillo de aplicar y no requiere la experiencia de un profesional, si debemos tener en cuenta que para que el resultado sea óptimo tan sólo se deben seguir todas y cada una estas sencillas recomendaciones.
Para evitar la rotura molecular del vinilo líquido Full Dip, es importante no pintar nunca bajo el sol directo, y dar la primera capa ligera ya que esta será la encargada de hacer de nexo de unión entre la chapa y el vinilo, dejando reposar el secado de esta capa de imprimación mínimo 12 minutos. Sigue siendo importante que durante las 12 horas siguientes no se someta al sol la pintura. Si no se respetan estas consideraciones previas, la estructura molecular puede cambiar fácilmente provocando un secado y duración incorrecto.
1.1. LIMPIAR LA SUPERFICIE
Antes de empezar a pulverizar el vinilo líquido, será muy importante tener la superficie donde vaya a aplicarlo completamente limpia, seca y exenta de cualquier sustancia que pueda ser susceptible de causar antiadhesión (como ceras, limpiadores, etc). Se debe tener especial cuidado de desengrasar y limpiar muy bien zonas poco habituales como rendijas, marcos, hendiduras, etc. La grasa, suciedad y ceras evitan que Full Dip se adhiera con todo su potencial. No puede existir ningún resto de agua y la pintura debe estar al natural.
Consideraciones Importantes: Si la superficie a pintar tiene color homogéneo y en buen estado, gracias al gran poder de tinción de Full Dip, no será necesaria la aplicación de una base de color blanco (teniendo en cuenta las tendencias de colorimetría). Sin embargo, si la superficie a pintar está desgastada, con parches de masilla, o de varios colores, se recomienda dar una capa base de color blanco o nardo grey para homogeneizar el color. El tono final podrá variar en función del color base.
* Los colores NEON siempre requieren color blanco de base ya que por su naturaleza no tienen gran poder de tinción.
1.2. PRUEBA DE TOLERANCIA
Full Dip® se puede aplicar sobre cualquier superficie como metales, plásticos, cristal, madera, etc. No obstante es recomendable hacer una pequeña prueba previa.
2. APLICACIÓN DE Full Dip® Spray 400ml
2.1 AGITAR ENÉRGICAMENTE
Agitar enérgicamente el envase antes de ser utilizado. En el primer uso agitar 2 minutos para mezclar correctamente todos los elementos internos. Deberás oir las bolas de acero como actuan mezclando correctamente la pintura de vinilo del interior del envase.
2.2 PULVERIZAR
Aplicar el producto a unos 20-25cms de la pieza siempre con pasadas paralelas a la superficie. Puede aplicar tantas capas como desee, teniendo en cuenta que necesitaremos una media de unas 4-6 capas, aunque recuerda que cuantas más apliques más resistente será y utilizarás menos tiempo en su retirada.
Entre capas deben transcurrir al menos 10 minutos. Al tacto seca en 10-30 minutos, pero para un curado total deberán transcurrir unas 12hrs mínimo. (curado total +24h)
La primera capa siempre ligera, no cargar demasiado. Full Dip no requiere imprimación, y en la primera capa necesitamos que se genere una conexion perfecta entre el soporte y la pintura. Por tanto, la primera capa nos garantiza la adhesión, y las siguientes, el aporte abundante de pintura.
(Es recomendable utilizar mascarilla durante su aplicación).
3. SECADO y CURADO
Para garantizar una buena estabilidad molecular de Full Dip y por tanto de sus características, es importante dejar secar la pintura de vinilo liquido mínimo 6 horas antes de su uso, cambios de temperatura, etc. Esto es de vital importancia para garantizar un buen acabado, duración y adhesión. El curado total de Full Dip es de 48 horas, aunque se considera curado transcurridas las primeras 12 horas.
Recuerda que puedes retirar Full Dip, cuando desees, tirando de él y conservando la superficie totalmente intacta.
APLICACIÓN Full Dip® BOTES DE 4L.
Antes de aplicar Full Dip en bote de 4L debemos preparar la superficie del mismo modo anteriormente explicado (ver apartado 1 de Full Dip Spray 400ml) con una buena limpieza sobre todo.
Full Dip en formato 4 litros ya está listo para usar, no es necesario hacer ninguna mezcla con diluyente. Para aplicar este producto necesita disponer de una pistola de pintura, recomendamos usar la pistola que hemos desarrollado y fabricado exproceso para Full Dip, a un coste contenido y una calidad muy elevada.
1. AGITAR
Batir bien el producto con una espátula o cuchara de mezclar durante unos minutos, asegurate de que no queda poso en el fondo del envase. Llenar el depósito de tu pistola con Full Dip®.
2. APLICACIÓN
Para aplicar Full Dip se recomienda usar la pistola electrica o bien una pistola convencional y compresor. En este último caso es importante que el diámetro de la boquilla sea entre 1,8 y 2,0mm y la presion sea la mínima posible, en torno a 1,5 bar. LO MAS IMPORTANTE es que la pintura no pulverice nada. Con la Pistola FD650 se garantiza que la pulverizacion es mínima o nula.
Se deben aplicar por lo menos 4 manos completas, aunque lo recomendable son de 4 a 6 manos.
La primera mano deberá ser fina, para que las siguientes manos tengan un buen anclaje y evitemos descuelgues.
Las siguientes manos deberán ser bien cargadas, es importante que se cargue bien por varios motivos:
- Evitamos la pulverizacion.
- Optimizamos la pintura.
- Ahorramos manos y tiempo.
- El acabado será mejor ya que habrá suficiente espesor para que trabajen los aditivos autonovelantes.
Entre capas deben transcurrir al menos 10-30 minutos. Tras la última capa de pintura deje secar durante 12 horas antes de manipular la pieza pintada. No someter a los rayos solares hasta transcurrido ese tiempo.
¿Como protejo las zonas que no quiero pintar?
Aunque Full Dip se puede quitar con relativa facilidad, es cierto que si antes de pintar el coche entero tapamos algunas zonas ahorraremos tiempo posterior en retirar toda la pintura que se haya pulverizado y entrado en zonas no deseadas.
Para proteger cristales, ruedas, etc, lo ideal es recurrir a cinta de carrocero y papel. No es necesario más que tapar bien las zonas a proteger, como cualquier otra pintura. Si ha optado por proteger las zonas que se van a pintar con papel y carrocero, el momento para quitar las protecciones es justo despues de aplicar la última capa, en húmedo, nunca cuando se haya secado. Si retira las protecciones cuando ya se ha secado, corres riesgo de levantar Full Dip y dejar una entrada de suciedad y posible agua, y por tanto reducir drásticamente la duración. Si lo realizas en mojado, al quitar las protecciones el vinilo líquido se cortará, y seguira sellando la chapa del coche, quedando perfectamente protegido.
Para garantizar una buena estabilidad molecular de Full Dip y por tanto sus características, es importante dejar secar la pintura de vinilo liquido antes de su uso, cambios de temperatura, etc. Esto es de vital importancia para garantizar un buen acabado, duración y adhesión. El curado total de Full Dip es de 48 horas, aunque se considera curado transcurridas las primeras 12 horas.
(Emplear mascara respiratoria durante su aplicación).
¿Cuanto Full Dip Necesito para pintar mi coche?
Gran pregunta: Lo ideal sería poder medir el espesor de capa, técnicamente una resistencia óptima se consigue entre 0,16 a 0,2 mm. Sin embargo, podemos generalizar con la siguiente tabla;
¿Es resistente Full Dip? Si has seguido nuestro consejos...
Si has seguido nuestros consejos de aplicación, y sin nisiguiera haber aplicado el nuevo Top Coat puedes conseguir una resistencia suficiente como para que un uso díario sea posible, eso si, siempre sabiendo que es Vinilo Líquido, por supuesto. A continuación un pequeño video donde se somete a la pintura de vinilo Full Dip a un test de limpieza tanto en rodillos como en lanza de agua a presión. Decir que este coche estuvo pintado más de un año entero.
Archivos adjuntos
Categorías
- SATE-Sistema de Aislamiento Térmico Exterior
- Pintura Alta Decoración
-
Pintura Decorativa
- Esmaltes
- Imprimaciones Anticorrosivas y Preparaciones
- Línea Madera
- Pinturas para Suelos e Instalaciones Deportivas
- Pinturas Plásticas Decorativas
- Revestimientos Especiales para Fachadas
- Colorantes
- Impermeabilización
-
Pintura Industrial
- Imprimaciones
- Acabados
- Disolventes
- Madera Industrial
- Bellas Artes
-
Maquinaria
- Agitadores
- Aspiradores
- Cabinas de Pintura
- Complementos y Repuestos de Maquinaria
- Compresores
- Destiladores de Disolventes
- Equipos de Pintura WAGNER
- Lijadoras
- Pistolas Aerográficas
- Fotomurales
- Papel Pintado
- Pavimentos
- Puertas
- CAR LINE
- Vinilo Liquido
- Revestimientos